Contáctanos(+57) 3152611766
VisitanosCra. 49b #79 -251 Barranquilla
Siguenos
servcicioalcliente@laboratoriomartinez.com

Servicios Especializados¿Qué es el Virus de papiloma humano / VPH?

bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Examen para detectar VHP en sangre

El papiloma humano o también conocido por sus siglas como VPH es un virus que se transmite vía sexual ya sea mediante contacto sexual o por tener relaciones vaginales, anales u orales; las personas sexualmente activas tienen alta probabilidad de contraer el VPH en algún momento de su vida.

El papiloma humano es una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más comunes y la mayoría de las personas portadoras del virus no saben que lo tienen, dado que casi ninguna persona presenta síntomas. 

Síntomas del VPH
  • En algunos casos se experimenta la aparición de verrugas en el área genital, planta de las manos y pies y/o en el ano.
  • Cambios celulares generadores de cáncer cervical, genital y/o garganta. Sin embargo la persona afectada no presenta molestias físicas por estos cambios.

Teniendo en cuenta que las verrugas no se manifiestan en todas las personas afectadas es muy difícil detectar la enfermedad a menos que se realice exámenes para ello. Por lo anterior, el virus puede permanecer en el cuerpo durante años sin ser conscientes de su presencia, por lo cual no se puede determinar el momento preciso de la infección y la persona que lo causó. Contrario a lo mencionad, hay personas que portan la infección solo durante unos meses y desaparece sin tratamiento alguno.

https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2020/06/large_blue_triangle_04.png
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2025/01/Examen-para-detectar-VHP-en-sangre-Laboratorio-martinez.webp
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2020/04/small_blue_triangle.png
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2025/01/Examen-para-detectar-VHP-en-sangre-Laboratorio-martinez-santa-marta.webp
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2020/04/small_blue_triangle.png
Tipos de riesgos por infección del VPH

Riesgo Alto: Los tipos de VPH de alto riesgo pueden traer como consecuencias la formación de células anormales en el cuello del útero, con lo que se puede generar cáncer cervical. Son los que causan mayor preocupación en los pacientes infectados.

Riesgo Bajo: Los tipos de VPH de bajo riesgo se consideran con ese nombre porque a diferencia del anterior no ocasionan cáncer, pero si pueden ocasionar la aparición de verrugas en las áreas genitales o cambios celulares.

Síntomas del VPH
  • Prueba de Papanicolaou / Citología vaginal
  • Tipificación del VPH de 28 Cepas (Alto y bajo riesgo)
  • Tipificación del VPH de 14 Cepas (Alto riesgo)
En qué consisten los examenes y cómo se toma la muestra para tipificación del VPH?
  • Prueba de Papanicolaou / Citología vaginal: Es un examen utilizado para la detección de cambios en las células del cuello uterino, mediante el cual se observa si existe una infección o si posee células anormales que puedan ocasionar cáncer; el Papanicolaou es la primera prueba que debe realizarse si sospecha portar el virus del VPH o para su detección.
  • Tipificación del VPH de 28 Cepas (Alto y bajo riesgo): Es un examen que permite identificar el tipo de VPH en el organismo, se dice de 28 cepas porque se analiza y detecta la aparición de todos los tipos de VPH ya sea de bajo o alto riesgo.
  • Tipificación del VPH de 14 Cepas (Alto riesgo): La prueba de tipificación del VPH de 14 cepas consiste en analizar y detectar la existencia del virus del papiloma humano de alto riesgo, se analizan los 14 tipos de VPH considerados como tipo de alto riesgo.
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2024/03/Captura-de-Pantalla-2024-03-13-a-las-2.20.34-p.m-e1710357676566.png
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2024/03/patologia.jpeg
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2024/03/Captura-de-Pantalla-2024-03-10-a-las-7.36.52-a.m-e1710074446771.png
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2024/03/PHOTO-2021-05-26-12-01-26-e1709779136111.jpeg
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2020/04/experience_02.png
Patología e Inmunohistoquímica

Laboratorio Martínez se especializa en Patología e Inmunohistoquímica, áreas clave en el diagnóstico preciso de cáncer. La Patología permite identificar alteraciones microscópicas y, junto con la Inmunohistoquímica, clasifica tumores de manera detallada, optimizando estrategias de tratamiento personalizadas. Estas herramientas son esenciales para el diagnóstico de enfermedades, la caracterización de tejidos y la detección de biomarcadores, mejorando la calidad de atención y los resultados en oncología.

Citometría de Flujo

En Laboratorio Martínez, ofrecemos Citometría de Flujo como una herramienta avanzada para el análisis celular, apoyada por la tecnología BD y la experiencia de destacados hematopatólogos de Colombia. Esta técnica permite un análisis detallado y preciso, siguiendo las normativas Euroflow, y está certificada por el CAP (College of American Pathologists). Sus aplicaciones incluyen la identificación y clasificación de células en hematología clínica, inmunología e investigación biomédica. Contamos con el respaldo del Dr. Javier Rendón Henao, garantizando diagnósticos de alta calidad.

Pruebas Genéticas para Cáncer Hereditario

Laboratorio Martínez ofrece un servicio líder en Pruebas Genéticas para Cáncer Hereditario, analizando más de 70 genes, incluidos BRCA1 y BRCA2, mediante tecnología avanzada de secuenciación masiva. Certificado por el College of American Pathologists (CAP), el laboratorio garantiza resultados precisos y fiables. Las pruebas, que también pueden realizarse en tejido, son esenciales para la detección temprana, el manejo clínico personalizado y la prevención del cáncer. Además, estas pruebas permiten identificar riesgos hereditarios, asesorar genéticamente, y contribuir a la investigación científica y a la toma de decisiones informadas en salud.

Biología Molecular

En Laboratorio Martínez, ofrecemos un portafolio avanzado de Pruebas de Biología Molecular mediante PCR, especializadas en la detección de mutaciones clave en oncogenes como BCR ABL, KRAS, NRAS, BRAF y Jak2. Estas pruebas permiten identificar alteraciones genéticas asociadas a distintos tipos de cáncer, facilitando diagnósticos precisos y la implementación de terapias personalizadas. Además de contribuir al pronóstico y selección de tratamientos, estas pruebas son esenciales para monitorear la efectividad de las terapias dirigidas y apoyar la investigación clínica, mejorando así la atención oncológica para nuestros pacientes.

Exámenes de Secuenciación masiva NGS en Cáncer

En Laboratorio Martínez, nos complace presentar nuestra destacada oferta de Exámenes de Secuenciación Masiva (NGS) aplicados al ámbito del Cáncer, utilizando la avanzada tecnología de Illumina. Esta técnica de vanguardia nos permite analizar de manera integral y precisa el perfil genético de tumores, identificando mutaciones específicas que son cruciales para la comprensión y tratamiento efectivo del cáncer. Respaldados por los exigentes estándares del College of American Pathologists (CAP), en Laboratorio Martínez nos comprometemos a proporcionar resultados de alta calidad y confiabilidad. Esta combinación de tecnología líder en la industria y certificaciones rigurosas refleja nuestro compromiso constante con la excelencia en el diagnóstico y manejo del cáncer, garantizando una atención de calidad y personalizada para nuestros pacientes.

Los Exámenes de Secuenciación Masiva (NGS) en el contexto del cáncer cumplen varias funciones esenciales:

  • Perfil Genético del Tumor: Permiten obtener un perfil genético detallado del tumor, identificando mutaciones específicas y otras alteraciones genéticas que pueden impulsar el crecimiento del cáncer.
  • Selección de Tratamientos Personalizados: La información genética obtenida ayuda a seleccionar tratamientos específicos y personalizados para cada paciente, permitiendo estrategias terapéuticas más efectivas y adaptadas a las características únicas de su enfermedad.
  • Identificación de Biomarcadores: Contribuyen a la identificación de biomarcadores que pueden ser indicativos de la respuesta del tumor a ciertos tratamientos, facilitando la toma de decisiones clínicas informadas.
  • Diagnóstico Diferencial: Ayudan a diferenciar entre distintos subtipos de cáncer y proporcionan información valiosa para la clasificación precisa de la enfermedad, lo que influye en las estrategias de tratamiento.
  • Pronóstico: La información genética obtenida puede proporcionar datos pronósticos que guían la estimación de la evolución de la enfermedad y el diseño de planes de seguimiento.
  • Investigación Clínica: Contribuyen al avance de la investigación clínica al proporcionar datos genéticos que pueden utilizarse en estudios científicos y ensayos clínicos para el desarrollo de nuevas terapias.

En resumen, los Exámenes de Secuenciación Masiva en Cáncer tienen un papel crucial en la medicina de precisión al proporcionar información genética detallada que influye directamente en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con cáncer, contribuyendo así a una atención más personalizada y efectiva.

Medicina de Precisión:  Perfilamiento Genómico para Tratamientos Dirigidos mediante NGS

En el apasionante campo de la Medicina de Precisión, en Laboratorio Martínez nos destacamos por ofrecer un avanzado Perfilamiento Genómico para Tratamientos Dirigidos mediante la técnica de Secuenciación Masiva (NGS), respaldado por las dos pruebas líderes en este ámbito: Caris Molecular Intelligence y TSO500.

TSO500, una prueba de NGS líder en la industria, analiza más de 500 genes relacionados con el cáncer, utilizando la avanzada tecnología de Illumina. Esta prueba proporciona información vital para personalizar tratamientos dirigidos, y cuenta con certificaciones de calidad del College of American Pathologists (CAP) y Clinical Laboratory Improvement Amendments (CLIA).

Caris Molecular Intelligence, otra joya en nuestro portafolio, es una prueba de NGS en tejido que analiza de manera exhaustiva el exoma y transcriptoma completo del tumor. Esta aproximación profunda aumenta significativamente las probabilidades de identificar mutaciones, abriendo un abanico de opciones para tratamientos dirigidos. Caris Molecular Intelligence también cuenta con certificaciones de calidad CAP y CLIA.

Ambas pruebas son ampliamente reconocidas y utilizadas en países como Estados Unidos y varios países de Europa para el perfilamiento genómico exhaustivo. En Laboratorio Martínez, estamos comprometidos con brindar a nuestros pacientes acceso a las tecnologías más avanzadas en Medicina de Precisión, permitiendo un enfoque más personalizado y efectivo en el tratamiento del cáncer.