Para qué sirven?
La patología e inmunohistoquímica son herramientas esenciales para un diagnóstico preciso y estratificación de enfermedades. Su aplicación conjunta, como en Laboratorio Martínez, permite una correlación clínica integral, mejorando la calidad de los resultados y optimizando los tiempos en beneficio de la atención al paciente.
Diagnóstico de Enfermedades: La patología implica el estudio de muestras de tejido o células para identificar y comprender las enfermedades. Es esencial para confirmar o descartar diagnósticos, como cáncer u otras condiciones médicas.
Diagnóstico de Enfermedades: La patología implica el estudio de muestras de tejido o células para identificar y comprender las enfermedades. Es esencial para confirmar o descartar diagnósticos, como cáncer u otras condiciones médicas.
Pronóstico y Tratamiento: La información proporcionada por la patología ayuda a los médicos a determinar la gravedad de una enfermedad, prever su progresión y planificar estrategias de tratamiento más efectivas.
Caracterización de Tejidos: La inmunohistoquímica utiliza anticuerpos para identificar y visualizar proteínas específicas en tejidos. Esto permite una caracterización más detallada de los tejidos, facilitando la identificación de marcadores específicos para distintas condiciones.
Subtipos de Cáncer: En oncología, la inmunohistoquímica es vital para clasificar los subtipos de cáncer, determinando la expresión de proteínas que pueden influir en las opciones de tratamiento.
Detección de Biomarcadores: Ayuda en la identificación de biomarcadores que pueden ser indicativos de la respuesta a ciertos tratamientos, permitiendo la personalización de las opciones terapéuticas.