PRUEBAS DE PATERNIDAD:
Una prueba de paternidad o maternidad es un examen realizado en un laboratorio clínico donde se analiza el ADN para definir por biología si una es el padre o la madre de una persona. El estudio consiste en comparar los perfiles genéticos entre el presunto padre y el hijo/a y entre la presunta madre y el hijo/a.
Cuánto cuesta la prueba de paternidad (ADN):
El valor al público oficial es de $850.000.
Condiciones para la toma de muestra del examen de ADN o prueba de paternidad:
- Deben venir las tres personas, presunto padre, presunta madre e hijo; en caso de no poder asistir la madre, el presunto padre debe traer autorización ante notaria firmada por la madre para poder llevar a cabo la prueba.
- Deben traer los documentos de identidad del presunto padre, la madre o el niño (Registro civil original o copia autenticada). Dado caso de contar con el poder de la madre se solicitarán únicamente el documento del presunto padre y el niño.
¿Cómo saber si con confiables los resultados?
En una prueba de paternidad ADN se comparan los genes que tiene el niño o la niña con el de
su aparente padre biológico. Cada persona cuenta con unos genes o código genético
único que heredó de sus padres. Este código genético se encuentra en todas las
células de nuestro cuerpo y es único en cada persona.
Cuando los alelos de una persona son examinados y se determina que son iguales a todos los genes del niño o niña, se puede determinar que la probabilidad es mayor de 99.9999% y se asegura que ese el padre.
Datos de contacto
Puede solicitar cotización de los servicios al correo electrónico [email protected] o contactenos a traves de los siguientes telefonos.
Para Santa Marta
Telefono: (5)4313622 – celular:3008439277
Para Cienaga, Magdalena
Telefono: (5)4240667 – celular:3016646630
Para Barranquilla
Celular:3046681020
Quiero saber sobre la prueba de adn en enbarazo, y q debo hacer si ella se niega a hacerse la prueba
Hola Jesus. La prueba de paternidad puede ser exigida ya sea por la madre o presunto padre a traves del derecho en Colombia. Esto se realiza solicitando a un tribunal que ordene el establecimiento de los derechos paternos o la finalización de tus obligaciones paternas. Si el niño se encuentra registrado a nombre del padre no requiere autorización de la madre (Para ello es necesario presentar registro civil autenticado del niño, e identificación del padre), sin embargo si no se encuentra registrado por el presunto padre, es requerido que la madre este presente o que expida poder certificado en donda autoriza la realización del examen al niño y presunto padre para que este examen cuente con validez legal.