Una prueba de paternidad o maternidad es un examen realizado en un laboratorio clínico donde se analiza el ADN para definir por biología molecular si uno es el padre o la madre de una persona. El estudio consiste en comparar los perfiles genéticos entre el presunto padre y el hijo/a y entre la presunta madre y el hijo/a.
En una prueba de paternidad de ADN, se comparan los alelos de un niño o niña con los del presunto padre biológico en varios marcadores genéticos. El ADN, que es único para cada individuo, contiene los alelos heredados de ambos padres.
Si la mayoría de estos alelos coincide en los marcadores analizados, la prueba puede determinar con una probabilidad superior al 99.99% que el hombre es el padre biológico del niño. La prueba no compara todos los genes, sino segmentos específicos de ADN, lo que permite una precisión muy alta sin alcanzar el 100% absoluto.