En Laboratorio Martínez, nos complace presentar nuestra destacada oferta de Exámenes de Secuenciación Masiva (NGS) aplicados al ámbito del Cáncer, utilizando la avanzada tecnología de Illumina. Esta técnica de vanguardia nos permite analizar de manera integral y precisa el perfil genético de tumores, identificando mutaciones específicas que son cruciales para la comprensión y tratamiento efectivo del cáncer. Respaldados por los exigentes estándares del College of American Pathologists (CAP), en Laboratorio Martínez nos comprometemos a proporcionar resultados de alta calidad y confiabilidad. Esta combinación de tecnología líder en la industria y certificaciones rigurosas refleja nuestro compromiso constante con la excelencia en el diagnóstico y manejo del cáncer, garantizando una atención de calidad y personalizada para nuestros pacientes.
Los Exámenes de Secuenciación Masiva (NGS) en el contexto del cáncer cumplen varias funciones esenciales:
- Perfil Genético del Tumor: Permiten obtener un perfil genético detallado del tumor, identificando mutaciones específicas y otras alteraciones genéticas que pueden impulsar el crecimiento del cáncer.
- Selección de Tratamientos Personalizados: La información genética obtenida ayuda a seleccionar tratamientos específicos y personalizados para cada paciente, permitiendo estrategias terapéuticas más efectivas y adaptadas a las características únicas de su enfermedad.
- Identificación de Biomarcadores: Contribuyen a la identificación de biomarcadores que pueden ser indicativos de la respuesta del tumor a ciertos tratamientos, facilitando la toma de decisiones clínicas informadas.
- Diagnóstico Diferencial: Ayudan a diferenciar entre distintos subtipos de cáncer y proporcionan información valiosa para la clasificación precisa de la enfermedad, lo que influye en las estrategias de tratamiento.
- Pronóstico: La información genética obtenida puede proporcionar datos pronósticos que guían la estimación de la evolución de la enfermedad y el diseño de planes de seguimiento.
- Investigación Clínica: Contribuyen al avance de la investigación clínica al proporcionar datos genéticos que pueden utilizarse en estudios científicos y ensayos clínicos para el desarrollo de nuevas terapias.
En resumen, los Exámenes de Secuenciación Masiva en Cáncer tienen un papel crucial en la medicina de precisión al proporcionar información genética detallada que influye directamente en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con cáncer, contribuyendo así a una atención más personalizada y efectiva.
Medicina de Precisión: Perfilamiento Genómico para Tratamientos Dirigidos mediante NGS
En el apasionante campo de la Medicina de Precisión, en Laboratorio Martínez nos destacamos por ofrecer un avanzado Perfilamiento Genómico para Tratamientos Dirigidos mediante la técnica de Secuenciación Masiva (NGS), respaldado por las dos pruebas líderes en este ámbito: Caris Molecular Intelligence y TSO500.
TSO500, una prueba de NGS líder en la industria, analiza más de 500 genes relacionados con el cáncer, utilizando la avanzada tecnología de Illumina. Esta prueba proporciona información vital para personalizar tratamientos dirigidos, y cuenta con certificaciones de calidad del College of American Pathologists (CAP) y Clinical Laboratory Improvement Amendments (CLIA).
Caris Molecular Intelligence, otra joya en nuestro portafolio, es una prueba de NGS en tejido que analiza de manera exhaustiva el exoma y transcriptoma completo del tumor. Esta aproximación profunda aumenta significativamente las probabilidades de identificar mutaciones, abriendo un abanico de opciones para tratamientos dirigidos. Caris Molecular Intelligence también cuenta con certificaciones de calidad CAP y CLIA.
Ambas pruebas son ampliamente reconocidas y utilizadas en países como Estados Unidos y varios países de Europa para el perfilamiento genómico exhaustivo. En Laboratorio Martínez, estamos comprometidos con brindar a nuestros pacientes acceso a las tecnologías más avanzadas en Medicina de Precisión, permitiendo un enfoque más personalizado y efectivo en el tratamiento del cáncer.