Contáctanos(+57) 3152611766
VisitanosCra. 49b #79 -251 Barranquilla
Siguenos
servcicioalcliente@laboratoriomartinez.com

Nuestros ServiciosExámenes de chequeo medico preventivo

bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Análisis clínicos Uroanalisis Cuando hacerse un chequeo medico

Se recomienda realizarse un chequeo medico general preventivo mínimo una vez al año, con el fin de saber cual es su estado de salud y prevenir cualquier anomalía que se presente. En el Laboratorio Clínico Martínez, se practican varias especialidades o áreas de laboratorio para prevenir, monitorear o tratar cualquier enfermedad, mediante diferentes tipos de exámenes de laboratorio.

Se recomienda realizarse un chequeo medico general preventivo mínimo una vez al año, con el fin de saber cual es su estado de salud y prevenir cualquier anomalía que se presente. En el Laboratorio Clínico Martínez, se practican varias especialidades o áreas de laboratorio para prevenir, monitorear o tratar cualquier enfermedad, mediante diferentes tipos de exámenes de laboratorio.

Los estudios de laboratorio o chequeos médicos preventivos son usados junto a la historia clínica del paciente, ya que brindan para los médicos una información muy valiosa sobre el estado de salud del tratante y de esta manera, no solo saber que tiene, sino que necesita en caso de que se detecte alguna anomalía en su estado de salud.

Los exámenes de laboratorio básicos o chequeos médicos preventivos de rutina sirven para identificar cualquier tipo de irregularidad en el funcionamiento de los órganos. A estos grupos de pruebas se les define como paneles y perfiles. Los paneles de exámenes o perfiles más solicitados para el monitoreo general de la salud de una persona son los siguientes:

  • Además de estos elementos, a través de la visualización de la orina en el microscópico es posible verificar la presencia de cristales, hongos y bacterias, que pueden indicar insuficiencia renal, infecciones o la presencia de cálculos renales, por ejemplo.
  • Este examen de orina se realiza a través de la recolección de la primera orina de la mañana colocándose en un recipiente de plástico suministrado por el laboratorio. La recolección puede hacerse en casa, pero el recipiente de la orina debe ser llevado al laboratorio en unos 30 a 60 minutos.
  • Antes de la recolección, se debe limpiar la región íntima, rechazar el primer chorro para eliminar las impurezas de la uretra y sólo después recoger la muestra fe orina. Este examen  no debe realizarse durante ni después de la menstruación.
  • El examen de orina también se puede hacer en la clínica o en el hospital, donde el médico o enfermero moja una cinta de papel especial en la orina y en algunos instantes puede verificar el resultado a través de los cambios de color que presenta la tira.
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2024/06/Captura-de-Pantalla-2024-06-27-a-las-4.56.49-p.m.png
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2024/06/Captura-de-Pantalla-2024-06-27-a-las-5.00.33-p.m-e1719525707913.png
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2024/06/Captura-de-Pantalla-2024-06-27-a-las-4.58.12-p.m.png
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2020/06/large_blue_triangle_03.png

Examen de orina para detectar el embarazo

Hay un examen de orina que detecta el embarazo a través de la cantidad de la hormona hCG en la orina. Este examen es confiable, sin embargo cuando la prueba se hace muy temprano o de forma incorrecta el resultado puede arrojar un error. El momento ideal para realizarse esta prueba debe ser 1 semana después del día en que la menstruación debería haber bajado, de mañana al despertar y utilizando la primera orina de la mañana debido a que la hormona se encuentra más concentrada en la orina.

Aunque el examen se realizado en el momento correcto, el resultado puede ser un falso negativo, debido a que puede que el organismo no haya producido la hormona hCG en cantidades suficientes para ser detectada. En este caso, se debe repetir la prueba al cabo de 1 semana.

Examen de orina de 24 horas

El examen de orina de 24 horas ayuda a identificar pequeños cambios en la orina a lo largo del día y se hace acumulando en un recipiente grande toda la orina eliminada durante el día. Después esta muestra se lleva al laboratorio y se realizan análisis para verificar su composición y cantidad, ayudando a identificar problemas como problemas de filtración en los riñones, pérdida de proteínas y hasta preeclampsia en la embarazada.

¿Cómo prepararse para el examen de orina?

  • En general no es necesario ningún tipo de cuidado especial antes de hacer el examen de orina, sin embargo algunos médicos pueden pedir que se evite el uso de suplementos de vitamina C, laxantes con antraquinonas o antibióticos como el metronidazol, unos días antes, ya que pueden alterar los resultados.Es importante también realizar correctamente la recolección de la orina, ya que si se recolecta el primer chorro de orina o no se lleva a cabo una higienización correcta puede causar que el examen de orina salga alterado, dando resultados que no reflejan la condición del individuo.
https://laboratoriomartinez.com/wp-content/uploads/2024/06/Captura-de-Pantalla-2024-06-27-a-las-5.28.47-p.m-e1719527450697.png