Laboratorio Clínico Martínez, en alianza con CeGaT GmbH (Alemania), trae a México lo último en diagnóstico genético, combinando tecnología de secuenciación de nueva generación (NGS), asesoramiento clínico personalizado y atención especializada en genética médica y oncológica.
🧬 ¿Qué es la Genética Preventiva?
Al menos 1 de cada 7 personas porta variantes genéticas que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades graves. La genética preventiva permite detectar estas alteraciones antes de que aparezcan síntomas, lo que da lugar a una medicina personalizada y proactiva.
Gracias al Disease Prevention Panel de CeGaT, es posible identificar predisposición genética a:
✅ Este análisis está indicado para personas sanas, pacientes con antecedentes familiares o médicos que buscan evaluar riesgos genéticos en sus pacientes.
Cuando hay síntomas difíciles de diagnosticar o enfermedades raras, el estudio de exoma completo permite identificar causas genéticas en más de 23,000 genes codificantes (donde se concentra el 85% de las mutaciones conocidas).
En colaboración con CeGaT, ofrecemos en México el test más avanzado para profiling genómico de tumores: CancerPrecision®. Ideal para pacientes con cáncer ya diagnosticado, este estudio permite:
¿Qué analiza CancerPrecision®?
📄 El informe incluye recomendaciones de tratamiento con fármacos aprobados por la EMA y FDA.
Anna M., 32 años
Descubrió una mutación en BRCA1. Ahora realiza controles semestrales que podrían salvarle la vida.
Oliver S., 45 años
Identificó mutación en Factor V Leiden. Cambió sus hábitos de viaje para evitar trombosis.
🇩🇪 Alianza con CeGaT (Alemania) – laboratorio acreditado CAP/CLIA – ISO 15189
Informes claros, clínicamente útiles y personalizados
Acompañamiento antes, durante y después del análisis
Atención Personalizada en México
Eucalipto 22, Huixquilucan, Estado de México
Contacto:
📧 alfredo.capmartin@laboratoriomartinez.com
📞 +52 55 5406 9439
🌐 Visita: www.laboratoriomartinez.com
Te invitamos a agendar una consulta con nuestros expertos en genética. Detectar a tiempo marca la diferencia entre prevención y complicación.