¿Cuáles son las instrucciones para realizarme una prueba de paternidad?

junio 26, 2025by .0

En Laboratorio Clínico Martínez, realizamos pruebas de paternidad con validez legal, siguiendo los más altos estándares de calidad y cadena de custodia. A continuación, te compartimos las instrucciones que debes tener en cuenta:

📅 Cita previa obligatoria

Para realizar esta prueba, es necesario agendar una cita previa en una de nuestras sedes. Al momento de agendar, te enviaremos instrucciones detalladas sobre el procedimiento.

📝 Consentimiento informado

Todos los participantes (o sus representantes legales) deben firmar un consentimiento informado antes de la toma de muestras.

🧑‍⚕️ Toma de muestra bajo cadena de custodia

La recolección de la muestra debe realizarla personal autorizado del laboratorio (médico, enfermero o técnico).
Cada muestra será etiquetada, sellada y transportada bajo protocolo estricto de cadena de custodia, garantizando así la integridad del resultado.

📄 Documentación y requisitos

1. Identificación

Debes presentar el documento de identidad original y una copia ampliada al 150 % de:

  • El presunto padre

  • El menor (registro civil, tarjeta de identidad, pasaporte u otro documento válido)

En caso de que el menor haya sido reconocido legalmente por otra persona distinta al presunto padre, se debe presentar una autorización notarial del reconocedor o, si aplica, el certificado de defunción correspondiente.

2. Fotografías

Se debe incluir una fotografía tipo documento reciente de cada persona estudiada. En la imagen debe observarse claramente el rostro, sin gorras, gafas ni accesorios.

✅ Resultados confiables y válidos legalmente

Los resultados se entregan en pocos días hábiles y tienen validez legal, por lo que pueden ser utilizados en procesos judiciales, notariales o de filiación.

.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *