La espirometría es una prueba que examina el estado pulmonar del paciente, mide la capacidad respiratoria mediante el espirómetro, el examen consiste en respirar dentro de la boquilla del aparato y esta realiza el registro de la cantidad y frecuencia del aire inhalado y exhalado durante un lapso de tiempo, arrojando un resultado cuantitativo y una gráfica de volumen/tiempo. Gracias a este examen se puede diagnosticar alteraciones en las vías respiratorias inferiores y superiores o si se presenta algún antecedente patológico, permitiendo así hacer un seguimiento a la enfermedad.
La prueba se realiza a las personas que van a ingresar a laborar a una empresa o se realizan al personal de forma periódica para determinar la existencia de enfermedades pulmonares; principalmente se realiza de forma constante a los trabajadores con exposición a humos, gases, polvos, vapores y neblinas. También, en el Laboratorio Clínico Martínez se realiza el procedimiento a niños y niñas.
Este examen es de gran importancia en el ámbito laboral debido a que permite conocer si los factores de riesgo a los cuales están sometidos los empleados en el desempeño de sus labores están deteriorando el sistema respiratorio, lo cual permite tomar medidas de control de riesgos en la prevención de enfermedades laborales interviniendo ya sea en la fuente, el medio o el individuo.